"PictoPlasma – White Noise: Creación de personajes en el diseño gráfico y las artes visuales"
La Casa Encendida
Del 24 de mayo al 8 de septiembre de 2013
![]() |
Jeremyville - Fragments Of The Apocalypse |
La Casa Encendida presenta del 24 de mayo
al 8 de septiembre PictoPlasma – White Noise: Creación de personajes en el
diseño gráfico y las artes visuales, una exposición dedicada a la actual estrategia
artística de apropiación, rediseño y creación de mascotas comisariada por Lars
Denicke y Peter Thaler, fundadores de Pictoplasma.
La exposición cuenta con la participación de 18 artistas internacionales cuyas
creaciones se plasman a través de obra gráfica, diseño, pinturas, esculturas,
instalaciones y piezas audiovisuales. Entre las 83 obras expuestas se encuentran
ejemplos tan espectaculares como la instalación “White Noise Serials”, construida a
partir de cajas de cereales intervenidas por 100 artistas internacionales, o la inmensa
escultura hinchable “The Missing Link–El eslabón perdido”, que durante todo el
verano permanecerá instalada en distintos espacios de La Casa Encendida.
La exposición
Pictoplasma – White Noise: Creación de personajes en el diseño y
las artes gráficas se organiza en dos secciones, “Remix” y “Fetiche”:
.jpg)
En “Fetiche” los artistas redibujan y reinterpretan sus propias creaciones a lo
largo de un periodo de tiempo para redefinir su esencial formal. Estos personajes
se convierten en mascotas independientes que se representan a sí mismas, sin estar
ligadas a un producto para el que desarrollar un plan de comunicación o al que criticar.
Artistas presentes en esta sección: Chu (Argentina), que también es parte del Doma;
German Mark Gmehling y El Grand Chamaco (México); Tim Biskup (EE.UU);
Bakea (España), Geneviève Gauckler (Francia), Craig Redman (Australia),
Raymond Lemstra (Países Bajos) y Aaron Leighton (Canada). Esta sección se
presenta parte de la colección de juguetes de vinilo de Selim Varol, en una
instalación diseñada ex profeso para la exposición. También en esta línea de
investigación se ubica la espectacular escultura hinchable “The Missing Link–El
eslabón perdido”, creada por Pictoplasma como una reinterpretación de las
leyendas arquetípicas del Yeti, Big Foot o el Abominable Hombre de las Nieves.
Presentado como una mascota solitaria desprovista de cualquier contexto para el que
pudiera haber sido concebida, The Missing Link es sin duda una de las piezas más
llamativas y singulares de la exposición, y permanecerá en La Casa Encendida
durante los meses de verano.
![]() |
“The Missing Link–El eslabón perdido" |
Pictoplasma – White Noise es la primera presentación del trabajo de
Pictoplasma en España. Pictoplasma es el proyecto curatorial de Peter Thaler y Lars
Denicke. Ubicada en Berlín, esta plataforma se dedica al estudio del diseño
contemporáneo de figuras-personajes procedentes del mundo de la comunicación
visual. Su conferencia anual en Berlín es hoy la más importante a nivel mundial en
este ámbito específico de la creación artística. El trabajo de Pictoplasma incluye
conferencias, exposiciones y publicaciones. El proyecto reúne un gran grupo de
creadores, benefactores y aficionados de estos personajes, que reclaman su espacio
con base en la irreverencia formal y de acuerdo con la 'cultura visual' de las nuevas
generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario