“Moderne Farbkonzepte [Conceptos modernos del color]”
La Casa Encendida
Hasta el 5 de mayo de 2013
Albert Oehlen
No,
2008
Óleo y papel sobre lienzo
270 x 310 cm
|
El pintor alemán Albert Oehlen (Krefeld, Alemania, 1954) es considerado por los
profesionales de las artes visuales como el pintor más influyente de su generación
en Alemania. La pintura de Albert Oehlen desmitifica tópicos de la práctica pictórica
occidental y presenta un debate en torno a la validez de la misma frente a los nuevos
medios y su propia mitología personal, a la historia que le ha tocado vivir. Se trata sin
duda de una aventura arriesgada, en la que los grandes valores e ideologías
atribuidas a la práctica pictórica son identificados y cuestionados con humor e incluso
irreverencia desde perspectivas muy diferentes.
“Moderne Farbkonzepte [Conceptos modernos del color]”. La exposición
Hasta el 5 de mayo La Casa Encendida presentará pinturas de gran
formato, además de una serie de obras sobre papel complementarias, escogidas
específicamente para ilustrar la tesis de esta exposición, que no es otra que mostrar el
proceso evolutivo que ha sufrido la obra de Oehlen a lo largo de los últimos 20
años.
Albert Oehlen
Neuheiten,
2008
Óleo y papel sobre lienzo
250 x 190 cm
|
Las obras están divididas en tres grupos pertenecientes a dos periodos
cruciales claramente diferenciados, los cuales se interconectarán entre ellos en
forma de complejo diálogo. Mediante representaciones pictóricas de objetos y
espacios que van desde lo convencional hasta lo extraño, mezcladas con imágenes de
la publicidad y la pintura digital, rompe los límites de estos tradicionalmente
diferenciados medios, además de cuestionar su propia naturaleza ética. Se trata de un
repertorio extremadamente iconoclasta que el artista ha ido ampliando y
perfeccionando a los largo de los años.
Las pinturas, lejos de pretender ser atractivas en la mayoría de los casos, parecen
estar infectadas por un virus que las ha distorsionado ostensiblemente. Las representaciones no se adecúan al contenido de la manera que cabría esperar, de tal
manera que se nos confronta con las meras posibilidades de este lenguaje visual. Por
ejemplo, una apariencia de chapuza en la factura de una obra nos remite a una crítica
de la tradicional pureza de la pintura. Combinaciones de medios y de estilos que dan
como resultado pinturas híbridas que presentan una protesta estética más que una
resolución.
Taller para niños
Para completar la oferta relacionada con la exposición La Casa Encendida ha
preparado un “Taller en torno a las exposiciones” para que los más pequeños
puedan entender la pintura como la entendía el artista alemán. Se realizarán un
sábado cada mes hasta el 4 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario