Hasta el 29 de Octubre de 2012
![]() |
Elisa González. Proyecto Recuerdos sin memoria (2006) Primer premio FotoPres "la Caixa" año 2007 |
La Obra Social ”la Caixa” ha puesto en
marcha una nueva edición del certamen de fotografía FotoPres ”la Caixa”. Esta
semana se ha abierto la Convocatoria de Ayudas a la Producción de Proyectos
de Imagen Documental de la que será la 19.ª edición del certamen.
Hace ya treinta años, la Obra Social ”la Caixa” convocó el primer certamen
FotoPres ”la Caixa”, que a lo largo de su trayectoria se ha convertido en
una referencia internacional en el campo de la fotografía documental, con
trescientos fotógrafos premiados y sesenta becas para jóvenes fotógrafos.
Una de las características fundamentales de FotoPres ”la Caixa” es su
capacidad para dar respuesta a los cambios sociales y a las transformaciones
que se producen en el mundo de la comunicación. Surgido como
reconocimiento al trabajo de los fotógrafos de prensa en un momento en que
no era valorado desde el punto de vista cultural, FotoPres ”la Caixa” fue más
adelante pionero en la introducción de la mirada de autor en el mundo de la
fotografía documental, considerada tradicionalmente un género «objetivo».
En la actualidad, la fotografía documental ha ampliado considerablemente
su presencia gracias a las nuevas tecnologías, que han transformado la
producción, la difusión y el consumo de las imágenes. No existe ningún
acontecimiento en el mundo que no genere al instante miles de fotografías.
Esta expansión conlleva un cambio de actitud de los fotógrafos y del público. El
19.º FotoPres ”la Caixa” se inscribe en ese nuevo escenario.
La 19.ª edición de FotoPres ”la Caixa” arranca con el mismo espíritu de
siempre: en sintonía con las transformaciones de la sociedad, abierto al mundo
y comprometido a favor de los derechos humanos, la justicia y la dignidad de
las personas. En definitiva, siguiendo la última finalidad de la entidad que lo
organiza: la Obra Social ”la Caixa”.
Pero lo hace renovándose y adaptándose a las nuevas tecnologías y formas de
comunicación propias del siglo XXI.
La Convocatoria de Ayudas a la Producción de Proyectos de Imagen
Documental FotoPres ”la Caixa” se dirige a profesionales del sector de la
imagen que sean mayores de edad y españoles o residentes en España. Se
abrirán dos convocatorias —una este año y otra a lo largo de 2013— y en
cada una de ellas se otorgarán cinco ayudas de 10.000 euros cada una para la producción de cinco trabajos.
Su objetivo es apoyar propuestas creativas que se sirvan de la imagen
documental como medio para explorar los grandes conflictos contemporáneos,
en cualquier lugar del mundo, desde una perspectiva crítica y con la implicación
de los colectivos protagonistas.
Para realizar sus proyectos, los seleccionados contarán con el asesoramiento
y el apoyo de un profesional del mundo de la imagen, de prestigio internacional
reconocido, quien se encargará de su seguimiento. El trabajo conjunto se
llevará a cabo a través de encuentros al principio y al final del proyecto,
y del contacto en línea durante los seis meses de duración del proyecto.
En ese sentido, la Obra Social ”la Caixa” ha firmado un convenio con la
agencia internacional de fotografía Magnum Photos por el cual los tutores de
FotoPres "la Caixa" serán tres de sus fotógrafos.
Aparte de la ayuda económica y la tutoría personalizada, FotoPres "la
Caixa" también posibilitará que los proyectos ganadores formen parte de
una exposición itinerante del 19.º FotoPres ”la Caixa”, que incluirá todos los
proyectos seleccionados en la primera y la segunda convocatoria de la edición.
Siguiendo la idea de comunidad, fundamental en esta nueva etapa de
FotoPres ”la Caixa”, se ha apostado por la creación de una plataforma digital
en la que, por primera vez, se podrá seguir todo el proceso de la mano de
sus protagonistas. El público podrá ver el desarrollo del trabajo, los procesos
de creación y la relación entre el fotógrafo y su mentor mediante la web del
certamen.
El plazo de presentación de proyectos está abierto hasta el próximo día 29 de
octubre. Un jurado independiente e internacional, formado por profesionales
del sector de la comunicación, la imagen y la cultura, evaluará los trabajos
presentados y decidirá cuáles son los seleccionados. Entre otros factores, se
tendrá en cuenta que los proyectos estén comprometidos con la realidad que
documentan, que sean capaces de establecer sinergias con los colectivos
implicados o con los protagonistas de las realidades documentadas y que
apunten hacia una redefinición del papel de la imagen documental, incluso
integrando otros medios que puedan complementar el medio fotográfico (vídeo,
texto, multimedia, etc.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario