"El arte de Cartier"
Museo Thyssen Bornemisza
Del 24 de octubre al 17 de febrero de 2013
El Museo Thyssen‐Bornemisza presenta, del 24 de octubre de 2012 al 17 de febrero de 2013, la
exposición El Arte de Cartier, desvelando más de 420 piezas de la Colección Cartier, desde sus
orígenes hasta nuestros días.
Esta exposición, una de las más importantes organizadas hasta la fecha por el número de piezas
expuestas, refleja el espíritu y la evolución artística de Cartier desde su fundación en París en
1847. El dinamismo de los hermanos Cartier y su interés por el arte de las culturas lejanas o
antiguas sentaron las bases de la identidad artística de la Maison. Del estilo Guirnalda al Art Decó
de los años 30, de la inspiración china al estilo Tutti Frutti, son más de 165 años de creatividad
que esta retrospectiva realza en un amplio recorrido por las múltiples manifestaciones, técnicas
y estilos de diseño de sus creaciones. La exposición se realiza en colaboración y con el
patrocinio de Telefónica.
La Colección Cartier
Provenientes de coleccionistas privados, de joyeros o de subastas, las más de 1.450 piezas que forman la Colección Cartier han sido seleccionadas, una a una, de acuerdo con unos criterios de estilo e inspiración, origen, materiales y maestría en su realización. Un tesoro de piezas tan rico y variado que es testigo de cada fase de la evolución del diseño y las técnicas que Cartier ha utilizado a lo largo de su historia y, hoy en día, representa un patrimonio artístico y cultural excepcional.

La riqueza del archivo histórico que la Casa Cartier ha sabido
conservar durante décadas es una parte fundamental de la
Colección y por ello cobra también un destacado
protagonismo en el recorrido de la muestra. Formado por
bocetos, dibujos, acuarelas y apuntes de extraordinaria
belleza, este archivo es un auténtico tesoro desconocido por
la mayoría del público y ofrece, sin embargo, una información
excepcional para entender la Colección en todo su sentido y
explicar cómo, para quién y por qué fueron creadas muchas
de las piezas.
El diseñador Jorge Varela, comisario de la exposición junto al
director artístico del Museo, Guillermo Solana, y Paula
Luengo, del Área de Conservación del Museo, ha concebido
un espectacular montaje en el que, junto a las piezas expuestas en cada sala, se proyectan en
las paredes imágenes de sus correspondientes bocetos, dibujos y fotografías de los personajes
que las lucieron, y que aportan una información adicional de gran valor e interés histórico.
Cierto número de piezas adquiridas recientemente se presentan por primera vez al público.
Entre ellas, destacan el collar de rubíes y diamantes de Elizabeth
Taylor, regalo de su tercer esposo, el productor Mike Todd, o el
broche con forma de flamenco de la Duquesa de Windsor,
realizado en colaboración con Jeanne Toussaint directora artística
de la Maison en aquella época; una creación de colores, iluminada
por un plumaje multicolor de zafiros, rubíes y esmeraldas
calibrados, interpretación cromática audaz del flamenco rosa, en
la tradición de una visión naturalista y poética.
La exposición incluye también algunos préstamos excepcionales,
como la diadema estilo Guirnalda perteneciente a la Familia Real
Española, regalo del rey Alfonso XIII a la reina Victoria Eugenia en
1920, y que actualmente la Reina Sofía utiliza en actos oficiales.
También, para esta ocasión, el Palacio de Mónaco ha aceptado
que sean expuestas varias creaciones Cartier de su propiedad,
como las joyas que la Princesa Gracia luce en las fotos oficiales de
su boda en 1956, regalos del Príncipe Rainiero III.
No hay comentarios:
Publicar un comentario