Círculo de Bellas Artes de Madrid
Lunes 23
HUMANIDADES
19:30 h. Presentación del libro de poesía Nosotros, de Javier Arnaldo.
Asistirán, además del autor, Juan Barja y José Mª Parreño.
Sala María Zambrano
Miércoles 25
HUMANIDADES
19:30 h. Presentación del libro Mujeres con voz propia, de Julia Varela.
Participarán junto a la autora, Lourdes Ortiz, Rosa Pereda, Ana Romero, Sandra Val
Cubero y Mar del Rey Morata.
Edita: Morata Ediciones
Sala Valle-Inclán
ESPECTÁCULOS
21:30 h. Música Infrecuente: Concierto: Soundpainting, RMM Trío & Daniel Merlín.
RMM presenta un espectáculo musical y visual con la participación del gran pintor Daniel Merlín. Los temas de nueva creación de este polifacético grupo se desarrollan en consonancia con la creación in situ de imágenes en un gran lienzo. Una apuesta estética de gran calidad que la crítica especializada ha descrito como: un espectáculo fresco, sólido y divertido.
Organiza: CBA y Openmusic
Colabora: Casa Sefarad
Jueves 26
CINE ESTUDIO
MASAHIRO SHINODA
17:00 h. A flame at the pier (涙を、獅子のたて髪に / Namida o shishi no tategami ni, Masahiro Shinoda, Japón, 1962, 97’, VOSE).
19:30 h. My face is red in the sun (夕陽に赤い俺の顔 / Yuri ni akai ore no kao, Masahiro Shinoda, Japón, 1961, 82’, VOSE).
22:00 h. Himiko (卑弥呼 / Himiko, Masahiro Shinoda, Japón, 1974, 100’, VOSE).
ESPECTÁCULOS
20:30 h. Inauguración del Festival Escena Contemporánea: Yo en el futuro, de Federico León.
Yo en el futuro, considerada por algunos como una obra maestra, se estrenó en 2009 en el Kunstenfestivaldesarts de Bruselas. Luego se presentó en Buenos Aires y en varias ciudades europeas. Con el deseo de que el público madrileño tenga acceso a esta obra, y ante la imposibilidad de presentar actualmente su versión original, EC2012 propone a Federico León y a su equipo revisitar la obra y continuar con el juego de miradas y tiempos que ella misma despliega. Casi tres años después de su estreno, una de las actrices de Yo en el futuro asistirá en Madrid, junto con el público, a la proyección de un registro en video de una de las primeras presentaciones de la obra en Bruselas, acción que será a su vez registrada para ser vista en el futuro…
A través de un juego de espejos generacionales y de registro y representación, Yo en el futuro propone una compleja y bella reflexión sobre el tiempo y los lenguajes artísticos, donde entran en juego asuntos como ficción y realidad, la vocación de registrar, la obsesión por la revisión y la recreación o reinvención del pasado.
Entrada libre hasta completar aforo. Reserva previa en el 915327244 hasta
24 h. antes de la representación.
Teatro Fernando de Rojas
ARTES PLÁSTICAS
12:00 h. Rueda de prensa de la exposición Nudos, de Eva Lootz.
Eva Lootz basa su obra en la dicotomía existente entre nombrar-mostrar, o lo que es lo mismo, en la fricción que surge entre lenguaje y materia. A través de videos y esculturas Lootz nos muestra esta dualidad que hace surgir ese territorio que se oculta en la sombra de la racionalidad occidental. Territorio de la mano izquierda y del inconsciente en el que tienen su particular importancia los hilos, las marañas, los tejidos, los enredos, los nudos, los flujos, las circulaciones y los bloqueos. Asistirán: Juan Barja, director del CBA; Ignacio Ollero, director de Relaciones Institucionales de Acción Cultural Española; Piedad Solans, comisaria, y Eva Lootz.
Sala Goya
20:00 h. Inauguración de la exposición Nudos, de Eva Lootz.
Continúa hasta el 01 de abril.
Sala Goya
HUMANIDADES
Pública 12. Encuentros Profesionales de Gestión Cultural
Pública 12 tiene el objetivo de promover el encuentro, el debate y la colaboración entre profesionales de gestión cultural y entre instituciones, organizaciones y empresas, tanto de ámbito público como privado. En esta segunda edición se centrará en las políticas culturales para hacer frente a la crisis económica, las opciones alternativas de financiación y la colaboración entre el sector público y privado y las oportunidades de internacionalización. Durante sus dos jornadas de duración, Pública 12 ofrecerá a los asistentes un amplio programa integrado por presentaciones de nuevos proyectos y programas culturales, herramientas de gestión, debates y visitas guiadas. Más de cuarenta actividades orientadas a facilitar la interactividad de los asistentes.
Continúa el viernes 27.
Horario: jueves 09:00 > 21:00 • viernes 09:00 > 18:30
Organiza: Fundación Contemporánea y CBA
Sala de Columnas, Ramón Gómez de la Serna, María Zambrano y Valle-Inclán
Viernes 27
CINE ESTUDIO
MASAHIRO SHINODA
17:00 h. My face is red in the sun (夕陽に赤い俺の顔 / Yuri ni akai ore no kao, Masahiro Shinoda, Japón, 1961, 82’, VOSE).
19:30 h. Himiko (卑弥呼 / Himiko, Masahiro Shinoda, Japón, 1974, 100’, VOSE).
22:00 h. Pale flower (乾いた花 / Kawaita hana, Masahiro Shinoda, Japón, 1964, 94’,
VOSE).
Sábado 28
CINE ESTUDIO
MASAHIRO SHINODA
17:00 h. Assassination (暗殺 / Ansatsu, Masahiro Shinoda, Japón, 1964, 104’, VOSE).
19:30 h. The dry lake (乾いた湖 / Kawaita Mizumi, Masahiro Shinoda, Japón, 1960, 88’, VOSE).
22:00 h. Himiko (卑弥呼 / Himiko, Masahiro Shinoda, Japón, 1974, 100’, VOSE).
Domingo 29
CINE ESTUDIO
MASAHIRO SHINODA
17:00 h. Pale flower (乾いた花 / Kawaita hana, Masahiro Shinoda, Japón, 1964, 94’, VOSE).
19:30 h. Samurai Spy (異聞猿飛佐助 / Ibun Sarutobi Sasuke, Masahiro Shinoda, Japón,
1965, 100’, VOSE).
22:00 h. Assassination (暗殺 / Ansatsu, Masahiro Shinoda, Japón, 1964, 104’, VOSE).
TALLERES
Talleres infantiles y juveniles de teatro, dirigidos por Inés Cytrynowski.
Infantiles sábados de 10:00 a 14:00 h. Juveniles domingos de 12:00 h. a 14:00 h.
Sala Ramón Gómez de la Serna
Talleres infantiles y juveniles de cine, dirigidos por Eduardo Cardoso.
Infantiles sábados de 10:00 a 14:00 h. Juveniles domingos de 12:00 h. a 14:00 h.
Sala María Zambrano
Talleres infantiles de pintura y construcciones, dirigidos por César Fernández
Arias.
Sábados de 10:00 h. a 14:00 h.
Sala Nueva
Talleres de ajedrez, dirigidos por Fernando Braga.
18.01.12 > 12.04.12 Lunes, miércoles, jueves, viernes de 20:00 a 21:30 horas.
Sábados de 12:00 a 14:00 horas (Uso exclusivo niños).
EXPOSICIONES
Eva Lootz. Nudos.
Continúa hasta el 01 de abril
Sala Goya
No hay comentarios:
Publicar un comentario